
OBJETIVO
Caracterizar la diversidad genética de la población de osos andinos para informar estrategias de conservación y permitir que los osos andinos y su ecosistema prosperen. Socios y colaboradores: Instituto Earlham (Reino Unido), Museo de Historia Natural (Reino Unido), Instituto Humboldt (Col), Parques Nacionales Naturales (Col), Universidad de California Santa Cruz (Estados Unidos), Zoológico de San Diego (Estados Unidos).
IMPACTO A LA FECHA
Se está llevando a cabo una investigación para recolectar muestras de pelo, de huesos y de las heces del oso andino para tener información sobre la evolución de la especie, su genómica poblacional y su resistencia a amenazas futuras como el cambio climático y las enfermedades. Esta investigación mejorará las estrategias de conservación para el oso andino y para el hábitat del páramo que da soporte a una gran diversidad de flora y de fauna y que además proporciona importantes recursos de agua dulce.
PASOS A SEGUIR
Analizar las muestras y obtener conclusiones que puedan informar acerca de las estrategias de conservación.
Nuestro trabajo
Explore nuestra investigación haciendo clic en los pines de colores sobre el mapa.
Los pines representan nuestros programas de investigación:
Diversidad Natural
Diversidad Agrícola
Socio economía de la Biodiversidad
Otros
{{dataMapTitle}}
{{dataMapText}}